La Autoridad Portuaria de Valencia ha adjudicado a la UTE Pavasal-Pavener la instalación y el mantenimiento de la planta de energía solar que se va a ubicar sobre el dique Príncipe Felipe del puerto de Valencia. El importe de adjudicación para la construcción y el mantenimiento de esta iniciativa ha sido de 3.032.469,33 euros, IVA incluido, y la infraestructura, una vez adjudicada, tendrá que construirse en un plazo de 10 meses, mientras que el mantenimiento se otorgará por 50 meses.
Esta instalación generará 2.353 Mwh/año, es decir, el 3% de la energía eléctrica que consume elrecinto. Los paneles solares ocuparán una superficie de 6.420 metros cuadrados y contarán con una pendiente del 30% para realizar el aprovechamiento óptimo. Este proyecto cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España.
Esta es la primera de las plantas fotovoltaicas que se están desarrollando en el recinto valenciano y que permitirán avanzar en el auto-abastecimiento de energía verde al Puerto de Valencia. De hecho, la autoridad portuaria también ha licitado otro parque solar sobre el techo del almacén para vehículos de Valencia Terminal Europa, que ahora mismo está en proceso de evaluación de las ofertas y que supondrá una inversión de 17 millones de euros. Entre ambas, se producirá el 14% de la energía eléctrica que precisa el recinto.
Desde la autoridad portuaria, en su compromiso con la sostenibilidad, está estudiando el emplazamiento para la ubicación de una tercera planta en el puerto. En este sentido, el uso de energías verdes es una prioridad en las infraestructuras que está ejecutando y que se plasman en proyectos como la nueva terminal de pasajeros o la terminal Norte de contenedores. Estas iniciativas contribuirán al objetivo estratégico diseñado por la autoridad portuaria de ser un puerto neutro de emisiones en 2030, adelantándose en veinte años a los objetivos marcados por el pacto verde europeo.
Además, hay que recordar que también se ha adjudicado a la empresa Electromur la instalación y el mantenimiento de la planta de energía solar que se va a ubicar en el tinglado 4 del puerto de Gandía