Valencia acogerá los próximos 2 y 3 de junio la conferencia anual de la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO), la institución que representa a las autoridades, asociaciones y administraciones portuarias de los países de la Unión Europea.
Bajo el lema Empowering Europe’s Ports, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, recibirá a los representantes de los principales puertos comerciales de Europa, empresas marítimas, e instituciones europeas y españolas para debatir y estudiar las novedades de un sector que opera en un entorno social, comercial y geopolítico diferente al de los últimos años. Un contexto marcado por la crisis sanitaria mundial y la guerra en Ucrania, en un momento en el que Europa está tratando de lograr una autonomía estratégica, salvaguardando así un entorno comercial y económico estable y garantizando la seguridad del suministro de materias primas y bienes críticos. Y un entorno en el que los puertos, siguiendo la estrategia diseñada por Europa, se están preparando para ser unos recintos neutros de emisiones y digitalmente inteligentes.
El jefe de planificación estratégica e innovación de la autoridad portuaria, Juan Manuel Díez ha destacado que “Valencia se va a convertir en la anfitriona del principal evento portuario del año con la presencia de más de 100 delegados de los puertos líderes europeos hablarán sobre sostenibilidad, energías renovables e innovación en la primera cita presencial de este evento en más de dos años”.
La conferencia anual de la ESPO, la primera presencial desde 2019, será inaugurada por la presidenta de la organización y consejera delegada de la Finnish Port Association, Annaleena Mäkilä y el presidente el recinto anfitrión, Aurelio Martínez. Contará con la participación a través de conferencias y mesas redondas de representantes de los puertos de Rotterdam, Amberes, Algeciras, Dublín o Riga, entre otros; así como ponentes de la Comisión Europea, el Gobierno español o de empresas e instituciones de la comunidad logística.