El puerto de Valencia ha acogido la entrega de premios del concurso internacional centrado en las energías renovables marinas Blue Deal for the Future, un proyecto enmarcado en la iniciativa Interreg de la Unión Europea que pretenden concienciar e implicar activamente a los estudiantes en la construcción de un futuro azul, ampliando sus conocimientos relacionados con esta energía.
En concreto, los alumnos forman parte de la fase regional en la Comunidad Valenciana que ha elegido los tres finalistas de cada categoría: diseño, expresión artística y video. En total se presentaron un total de 32 propuestas recibidas en las tres opciones disponibles de los que se han seleccionado nueve que han presentado sus propuestas en el salón de actos de la Autoridad Portuaria de Valencia.
Durante el acto, el jefe de transición ecológica, Federico Torres, ha presentado las características del cuatro puerto europeo y el primero de España en tráfico de mercancías. En concreto, el responsable de Valenciaport ha explicado los proyectos medioambientales que se están llevando a cabo y que permitirán al recinto valenciano ser un puerto neutro de emisiones en 2030. Hidrógeno verde, plantas fotovoltaicas, instalación eólica o uso de combustibles como el gas natural licuado son algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo.
El grupo de estudiantes finalistas, compuesto por 50 personas, ha realizado un recorrido por las instalaciones del puerto donde además de recorrer el contradique Sur, han visitado la ampliación Norte para conocer las características de la nueva terminal, una infraestructura “que será un ejemplo de sostenibilidad y respetuosa con el medio ambiente”.
Esta iniciativa ha sido lanzada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI), como socio del proyecto europeo Blue Deal en colaboración con la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana. Los equipos ganadores de cada categoría tendrán la posibilidad de viajar a Rávena (Italia) para defender sus proyectos en la fase internacional. Los CEEI son una iniciativa europea desarrollada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace).