Organizada conjuntamente por la Autoridad Portuaria, el Consejo General de los Agentes de Aduanas, el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas de Tarragona y la Asociación de Empresas Consignatarias de Tarragona, esta sesión ha permitido informar a los asistentes sobre las adaptaciones realizadas en la plataforma del puerto de Tarragona con el fin de adecuarse a los requerimientos de la Directiva 2010/65/EU, que regula las informaciones exigibles a los buques a su llegada o salida de los puertos de países europeos.
Esta jornada se enmarca en el proyecto B2MOS (Business to Motorways of the Sea) y en las acciones formativas sobre ventanilla única marítima y adaptaciones de los puerto community system (PCS) en España.
Jaime Luezas, fue el encargado de exponer ante los asistentes este procedimiento que armonizará y simplificará en un solo trámite. Luezas expuso los cambios más significativos que se producirán en la ventanilla nacional y que afectará a la ventanilla local del puerto de Tarragona. Sin embargo, resaltó cuáles son los principales cambios que se han producido entre las aplicaciones antiguas y nuevas y los principales problemas técnicos que podría haber con la nueva gestión de escalas.
El proyecto global B2MoS pretende demostrar a través de sus actividades, cómo la aplicación de nuevas tecnologías, sostenidas por procedimientos eficaces de comunicación y por intercambios colaborativos de información entre partes del ámbito público y privado puede mejorar, promover y simplificar el uso de servicios multimodales de corta distancia usando los enlaces y facilidades existentes, conectando óptimamente los recursos marítimos, terrestres y ferroviarios a través del uso de las autopistas del mar europeas.