El pasado día 11 de julio a las 12.30 hora local, colisionaron el buque portacontenedores M/V ZEPHIR LUMOS y el ‘bulk Carrier’ M/V GALAPAGOS, en el estrecho de Malaca, vía de acceso al océano Indico, viniendo desde el Mar de la China Meridional, o viceversa. Esta vía, cercana a Singapur, es muy transitada la navegación, pese a sus aguas peligrosas.
EL ZEPHIR LUMOS de 15.000 TEU navegaba cargado procedente de puertos de Extremo Oriente hacia Europa vía Canal de Suez, operado por el grupo ONE (Japón). El GALÁPAGOS navegaba desde Australia hacia la India.
Sin ningún percance en las tripulaciones de ambos buques, parece que el GALAPAGOS, en la colisión, dañó seriamente el costado de proa estribor del ZEPHIR LUMOS, debido, según portavoces de la Autoridad de Marina de Malasia, a un fallo en el sistema de gobierno que le produjo incapacidad de maniobra y se cruzó en la derrota del ZEPHIR LUMOS y… “ya la tenemos organizada”. Ambos buques detenidos, por el momento, por la Autoridad Marítima de Malasia.
La evidencia de los riesgos para el tráfico marítimo que suponen los megabuques se pone, una vez mas, de manifiesto. A mayor tamaño, mayor riesgo y mayor daño.