Tras el naufragio del SEWOL, con 304 muertos, la flota civil surcoreana vuelve a ser noticia por otra gran tragedia, esta vez de un buque de pesca.
El ORYONG No. 501 fue construido en España en 1978 por Construcciones Navales Santodomingo, SA, de Vigo, es decir que era un barco con 36 años, obsoleto y amortizado. En 2003, sus armadores españoles le sometieron a un lifting, sin tocar la estructura. Y en 2010 lo vendieron a su actual armador, la compañía surcoreana Sajo Industries, dedicada a la pesca industrial.
La tripulación del pesquero naufragado estaba compuesta por 35 indonesios, 13 filipinos, 11 coreanos y 1 inspector ruso, ya que faenaban con licencia en aguas de la región rusa de Chukotka. Los supervivientes son seis tripulantes y el inspector ruso.
El ministro surcoreano de Asuntos Exteriores ha organizado un dispositivo ad hoc de búsqueda y rescate contando con el apoyo del salvamento marítimo ruso, pero las condiciones de mar y viento reinantes en la zona, con aguas muy frías, hacen poco probable que puedan hallar a alguien con vida.