De los 92 inspectores dedicados al control por el Estado del puerto (Port State Control, PSC), en 29 Capitanías Marítimas de España, en el año 2011, cuando se implantó en el Paris MOU un nuevo sistema de inspecciones, los autores seleccionaron los 36 que mostraron un mayor nivel de actividad. Esa cantidad se redujo finalmente a 15 una vez depurada la lista inicial de los inspectores dedicados al control de los ferries que hacen línea regular con España.
Los 15 inspectores seleccionados, pertenecientes a Capitanías Marítimas de las cuatro zonas en que los autores consideraron dividida la costa española (Atlántico Norte, Atlántico Sur, Mediterráneo y Canarias), realizaron un total de 387 inspecciones que representaban el 21.5% del total de inspecciones llevadas a cabo en España ese año. Entre los inspectores seleccionados había titulados náuticos (capitanes y licenciados), titulados de máquinas (jefes de máquinas y licenciados), titulados de radiotelegrafía e ingenieros navales, que son las titulaciones académicas con las que se puede acceder al puesto de inspector marítimo.
Las 387 inspecciones analizadas fueron realizadas por un único inspector o por un equipo de 2, 3 o 4 inspectores con diferente titulación.
El análisis de los datos revela que no existe una relación lógica entre la ubicación de los inspectores y la importancia del tráfico de los puertos donde actúan. Revelan también que el tipo de buque con más detenciones corresponde a los de carga general, y que el mayor número de deficiencias halladas se observa en las inspecciones realizadas con la participación de un titulado de máquinas, especialmente en las inspecciones de un equipo formado por un titulado de máquinas y un ingeniero naval.
El estudio concluye afirmando la conveniencia, incluso la necesidad, de que las inspecciones en el marco del control por el Estado del puerto sean realizadas por un equipo multidisciplinar, algo que está contemplado en las normas internas del Paris MOU, pero que no es obligatorio. Sobre todo en los casos de buques subestándar, un equipo de inspectores tiene muchas más posibilidades de detectar las deficiencias graves del buque y de razonar de forma más consistente la decisión de detenerlo, en su caso.