Maersk Container Industry (MCI) ha puesto de relieve la importancia de los contenedores en la economía de un mundo globalizado mediante la exposición de un documental, perteneciente a la serie «Somos Maersk» y que, hasta ahora, ha logrado 14 premios internacionales, incluyendo una medalla de oro en el prestigioso festival Cannes Corporate Media & TV Awards.
Miles de millones de personas alrededor del mundo dependen de los contenedores para el suministro constante de alimentos y bienes de consumo y, a través del documental (descargable a través del enlace que acompaña a este texto), Maersk va a la esencia del comercio mundial, mostrando cómo los contenedores deben soportar desde los ambientes ásperos del frío Ártico al calor tropical, por ejemplo.
La innovación en la industria de los contenedores conlleva la reducción del consumo de energía hasta en un 20%. Así, los ingenieros de MCI incluso han llegado a desarrollar frutas artificiales para imitar las condiciones de las mercancías perecederas, con lo que garantizar que lleguen a su destino frescas incluso después de muchas semanas de viaje.
Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO, en sus siglas en inglés) sólo en Europa casi el 50% de todos los productos frescos llegan a través de esta vía. En este sentido, el tiempo de transporte es un valor fundamental y una de las razones por la cual se echan a perder los alimentos.
MCI cuenta con una plantilla de cerca de 6.000 trabajadores en la construcción de contenedores (secos y refrigerados) ubicados en algunos de los mayores centros de distribución, como China o Chile. Sólo en 2011 construyeron 41.000 unidades de refrigerados y 37.000 unidades normales. Además, la compañía proyecta la edificación de una nueva planta de producción de frigoríficos en San Antonio (Chile) con una inversión de cerca de 130 millones de euros (170 millones de dólares).
Descargar documental de Maersk Container Industry (en inglés / 285 Mb)