Por primera vez en su historia, el puerto de Tarragona contará con un presidente, Saül Garreta, en la órbita de ERC, después de la salida del gobierno de la Generalitat de Catalunya de Junts, lo que ha precipitado la destitución del hasta ahora responsable, Josep Maria Cruset. Garreta, arquitecto de profesión, tomará posesión del cargo el próximo jueves, según ha avanzado el Diari de Tarragona, y han confirmado diversas fuentes cercanas al puerto. El nombramiento será efectivo tras el ‘ok’ del nuevo conseller de Territori, Juli Fernàndez, y el visto bueno de Puertos del Estado, institución de la que depende orgánicamente el puerto de Tarragona.
Garreta, pese a que hace dos años que es militante de ERC, no ha ejercido ningún cargo en la formación republicana. Desde su experiencia profesional, el nuevo presidente del puerto de Tarragona destaca por su carácter emprendedor, ya que a su perfil de arquitecto, suma el de urbanista y creador de ‘Reviure Solanell’ (Revivir Solanell), un proyecto que supuso hace más de una década la creación de una cooperativa destinada a la recuperación de un pueblo abandonado en la comarca leridana de l’Alt Urgell. Paralelamente, Garreta ha participado en la recuperación y la rehabilitación en colonias industriales, planes parciales o incluso del edificio de la Diputación de Tarragona. De hecho, la primera imagen que se ve si accedemos a la página web de la empresa que dirige, Garreta Arquitectes, es el edificio de la Autoridad Portuaria de Tarragona.
Garreta, que ocupó el número 16 en las listas de ERC al Ayuntamiento de Tarragona en las elecciones municipales de 2019, reconoce la sorpresa que le ha supuesto que lo hayan designado para el cargo. Además de su escasa experiencia en el sector político tampoco la tiene en el ámbito de la gestión portuaria. El nuevo presidente del puerto de Tarragona, que se autodefine como empresario y activista, reconoce que “el cargo, que no lo he buscado, supone un reto, sobre todo para estar a la altura de mi antecesor, Josep Maria Cruset”.
El legado de Cruset
Garreta coge el relevo de Cruset, que se despidió el pasado 19 de octubre de su cargo, realizando un balance satisfactorio de sus cuatro años al frente de la institución. De hecho, afirmó que “esta organización ahora piensa en grande, pensando que todo es posible y que el único límite es el que nos autoimponemos nosotros mismos”. Las palabras se han corroborado con los hechos, ya que Cruset ha dejado Tarragona como el quinto puerto del ránking estatal en 2021, con inversiones de más de 100 millones de euros entre 2018 y este año, la aprobación, construcción y comercialización del plan especial de urbanización de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), el fomento de la intermodalidad con las terminales de La Boella y de Guadalajara-Marchamalo o la inauguración del Muelle Balears, destinado al atraque de los cruceros. Medio ambiente, sostenibilidad, seguridad y diversificación de tráficos han sido los ejes sobre los que ha pivotado el mandato de Cruset.
Tal como asegura Saül Garreta, el reto que se le presenta es, a la vez, ilusionante e ingente, y él se lo toma como “un acto de servicio a la comunidad”. Desde ERC, aclaran que la elección de Garreta responde al doble objetivo de situar a una persona natural de Tarragona y que dominaran los temas urbanísticos. De momento, con estos dos requisitos parece que han acertado. Tomando prestadas sus palabras que se pueden vincular a su profesión, “el puerto de Tarragona es una estructura muy potente y mi visión de la ciudad de Tarragona es la de una mujer guapísima pero mal vestida”. A partir de ahora, el reto que le espera es vestir de forma elegante a Tarragona a través de la presidencia del puerto y como arquitecto, construir en grande.
publicación anterior