Si hace pocos días la asiática China Shipping anunciaba el contrato para la construcción de cinco nuevos buques portacontenedores de la clase Triple-E (más de 18.000 TEUs de capacidad), como ya explicó NAUCHERglobal (ver noticia relacionada), y la danesa Maersk botará el próximo mes de junio su primer 18.000′, ahora ha sido la compañía United Arab Shipping (UASC) se une a este selecto club de megaportacontenedores.
La naviera árabe podría realizar una inversión cercana a los 700 millones para la compra de cinco de buques Triple-E con capacidad para transportar más de 18.000 contenedores, lo que representa una capacidad que supera en 2.000 TEUs al MARCO POLO, buque insignia de CMA-CGM, compañía con la que rivaliza en la actualidad.
Con esta actuación, la compañía subraya su intención de convertirse en un importante actor dentro de la industria marítima internacional. Según las previsiones, estos megabuques formarán la base de un nuevo servicio Europa-Asia.
Ahora bien, el gato al agua se lo llevan, como no, los daneses de Maersk, principal naviera del mundo, y que tiene encargados la insólita cifra de veinte 18.000s a los astilleros coreanos de DSME.
Informaciones como esta no acaban de entenderse, a tenor de las cifras del último año en cuanto a caída de los tráficos entre Europa y Asia, y en cuanto a los cerca de 4.704 millones de dólares de deuda (ver noticia relacionada) que acumulan el conjunto de navieras de portacontenedores a escala global. Actualmente hay un exceso de oferta, por lo que los fletes continúan descendiendo.