El color no invita al optimismo. El ingreso por container sigue en descenso y el número de contenedores transportados no aumenta, de hecho a Hapag Lloyd le baja; el turnover (ingresos totales) resulta inferior al del pasado año. Y es que el cambio del dólar, el precio del bunker y la reducción de servicios, tienen su efecto positivo que dulcifica otros disgustos, como se ve.
Algunos, como Hapag, no se arredran e invierten cifras de dos dígitos en millones de dólares para la adquisición de containers frigoríficos , exactamente 6.000 (12.000 TEU), destinados a equipar a los cinco nuevos buques de 10.500 TEU, encargados en abril de este año (ver noticia relacionada), con capacidad de frio cada uno de ellos de 2.100 TEU. A mayor abundamiento, corren rumores de que Hapag Lloyd ha decidido salir a bolsa durante el próximo mes de septiembre, mediante una oferta pública de acciones (IPO, Initial Public Offer).
Y los fletes, sobre todo los de Asia a Europa, bajando.
Y… Maersk , ¿qué hace, qué dice? Pues anunciar la puesta en servicio de un flete flat para los embaques spot de 1.000 dólares desde Extremo Oriente hacia el Norte de Europa (hoy más bajos).
NOTICIA RELACIONADA
La revolución de los perecederos