Trasmediterranea se escrituró en Barcelona, con la documentación preparada por el capitán de la marina mercante y abogado, Ernesto Anastasio Pascual, profesor de la Escuela de Náutica y práctico del puerto de Barcelona, nombrado secretario del Consejo de Administración y años más tarde, tras el fallecimiento del médico Juan José Dómine, en 1931, elegido presidente de la naviera.
La Compañía Trasmediterranea nació con una flota de 44 buques aportados por las empresas que decidieron fusionarse para hacer frente con éxito a los retos y oportunidades establecidas en la Ley de Comunicaciones Marítimas de 1911 y los sucesivos reglamentos. Sus nombres: Vapores Tintoré, SA, Sociedad Anónima de Navegación e Industria, Compañía Valenciana de Vapores Correos de África y Ferrer Pesset Hermanos.
En la actualidad, Trasmediterranea mantiene conexiones regulares de pasajeros y de carga entre los principales puertos de la Peninsula y los de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, Marruecos y Argelia.