Las mejoras introducidas en el JUAN J. SISTER fueron presentadas a las agencias de viajes en el puerto de Valencia a bordo del propio buque, contando con la participación del director de Pasaje de la Compañía, Ignacio Maldonado, y del delegado en Valencia, Juan Font.
Junto a los avances en tecnología, desde esta temporada el JUAN J. SISTER cuenta con un nuevo autoservicio con mayor variedad gastronómica. Así, los pasajeros podrán elegir entre nuevos platos italianos, pizza al corte, bocadillos recién elaborados, platos saludables, bufet de ensaladas, comida especial para celiacos y menú infantil.
A estos nuevos servicios de restauración se añaden los smoothies de frutas, disponibles en todos los puntos de restauración del barco. Toda esta oferta gastronómica se suma a los servicios habituales: piscina, camarotes y camarotes preferentes, butacas y butacas club; además de la terraza de verano, que ha reabierto sus puertas como cada estío y un completo equipo de animación.
Además, Trasmediterranea ha aumentado la oferta de plazas de pasaje y de carga este verano, con una salida diaria del JUAN J. SISTER a Ibiza hasta el 15 de septiembre, lo que incrementa hasta 9.400 la disponibilidad semanal de plazas y representa un aumento del 46% con respecto al ferry que operaba esta línea en 2015. Por añadidura, las conexiones a Ibiza desde Barcelona pasan de dos a cinco salidas semanales, con una oferta actual de 7.600 plazas cada semana.
Por otro lado, desde la Estación Marítima de Trasmediterranea en el Puerto de Valencia, junto a las salidas diarias a Ibiza en el JUAN J. SISTER, se ofertan salidas diarias a Palma de Mallorca en el buque FORZA, que este verano incrementa su capacidad de pasaje un 26 por ciento, acercándose a las 9.000 plazas semanales.