En Baleares la compañía opera este invierno desde Barcelona y Valencia con cuatro ferries de pasaje y carga que realizarán doce rotaciones semanales con Palma de Mallorca, siete a Ibiza y tres a Mahón. Los servicios se refuerzan con un buque de carga que conectará cada semana las islas desde Barcelona y Valencia.
Las salidas en ferry de Valencia a Palma se realizan de lunes a sábado desde Valencia, y de lunes a viernes y domingos desde Barcelona; y los regresos son de martes a domingo. Entre Barcelona y Mahón hay tres salidas semanales: lunes, miércoles y sábado; y desde Mahón, martes, jueves y sábados. El fin de semana hay también conexiones Valencia- Mahón-Valencia vía Palma.
Ibiza está conectada esta temporada desde Valencia de lunes a viernes; y desde Barcelona, a partir del 1 de octubre habrá salidas en martes y jueves. Las salidas de Ibiza a Valencia son de martes a sábados; y a Barcelona miércoles y viernes.
En las conexiones con Canarias, mantiene su salida en ferry los martes de Cádiz a Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife, La Palma y Fuerteventura. Trasmediterranea realiza otras dos conexiones semanales de carga; una de ellas con el buque JOSÉ MARÍA ENTRECANALES que desembarca las mercancías los viernes por la tarde en Cádiz y el sábado parte de nuevo a Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de La Palma. Asimismo, la compañía posiciona los productos de las islas los lunes en Sevilla con otro buque de carga que sale los martes de este puerto y llega los viernes a Las Palmas de Gran Canaria y a Santa Cruz de Tenerife. Esta línea de carga Sevilla-Canarias que Trasmediterránea inició en marzo, registra una ocupación media de 300 teus semanales.
Por lo que se refiere a las conexiones de Melilla, el buque Las Palmas de Gran Canaria se ha reincorporado a su línea habitual Almería-Melilla, una vez concluido el refuerzo en verano con el superferry SOROLLA; y el buque de alta velocidad termina la temporada de verano el próximo 30 de septiembre entre Melilla-Málaga donde opera todo el año la conexión en ferry. Por otro lado, Trasmediterranea tiene previstas hasta cuatro rotaciones diarias con alta velocidad Algeciras-Ceuta y seis rotaciones diarias con ferries a Tánger Med; y desde Almería realizará seis rotaciones semanales al puerto marroquí de Nádor y una salida semanal a Argelia.