Trasmed, y la empresa valenciana Hi-Tech Ozone han acordado implantar tecnología de control ambiental en espacios interiores para la protección de viajeros y trabajadores de la naviera española perteneciente al Grupo Grimaldi.
Esta tecnología, desarrollada durante dos años por la multinacional Orange e implantada con éxito en espacios públicos y privados, destaca por su eficiencia y eficacia en el tratamiento higienizador de entornos altamente sensibles ocupados por viajeros y trabajadores de la compañía, constituyéndose como un medio de protección contra la transmisión de virus, bacterias y hongos en espacios cerrados, incluido el SARS-CoV-2, convirtiendo la zona en un entorno absolutamente seguro.
La desodorización y a la aportación de oxígeno de esta tecnología, compuesta por sensores, previene también la sensación de mareo de los pasajeros. El ozono es un agente fuertemente oxidante con probados efectos fungicidas, bactericidas y viricidas y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es uno de los desinfectantes más eficientes para todo tipo de microorganismos.
Según Laura Segura, socia de Hi-Tech Ozone, «Nuestro reto ha sido explorar una tecnología que, cumpliendo los estándares normativos en presencia y ausencia humana, sea inocua para el ser humano y eficaz en la eliminación de virus, bacterias y hongos y tras más de 30 años de trabajo lo hemos superado».
Por su parte, Ettore Morace, consejero delegado de Trasmed, ha explicado que el objetivo de la compañía es ofrecer, en todo momento, «entornos cien por cien seguros que garanticen espacios desinfectados y, además, evitando efectos secundarios en la salud de pasajeros y trabajadores». Y precisamente por eso, ha concluido, «apostamos, en todo momento, por la más alta tecnología como es la que ofrece Hi-Tech Ozone».