Tras dos meses de travesía desde el puerto de Ketchikan en la costa Suroriental de Alaska, los nuevos fast ferries de Trasmapi, HSC FAIRWEATHER y HSC CHENEGA, que han viajado a bordo del buque para cargas especiales RED ZED I, han quedado a flote tras sumergir su cubierta para liberarlos. Estas dos nuevas unidades, suponen una importante inversión para el incremento y mejora de la actual flota de Trasmapi, dentro de su plan estratégico de expansión.
Una sofisticada operativa de descarga que ha llamado la atención de propios y ajenos al sector, que han seguido el proceso con verdadero interés, las dos nuevas embarcaciones de alta velocidad de Trasmapi se encuentran ya atracadas en el puerto ibicenco de Sant Antoni, donde darán comienzo, de forma inmediata, los trabajos de acondicionamiento para su próxima puesta en operativa.
El programa de la descarga, mediante el sistema conocido como Flo/Flo (Float-On/Float-Off), por el cual se sumerge la cubierta del carguero a fin de liberar los buques por su propia flotación, comenzaron el lunes, en una zona elegida y alejada de posidonia oceánica, para evitar el impacto medioambiental. A las 8:00h de la mañana, con la cubierta completamente sumergida, han dado comienzo los trabajos, que a las 9:50h han permitido que las embarcaciones de arrastre hayan liberado al fast ferry situado a proa, el HSC FAIRWEATHER, terminando con el HSC CHENEGA a las 12:20h. Una vez completada la descarga, el RED ZED I ha vuelto a emerger.
Estas dos nuevas adquisiciones, que se suman a la del fast-ferry INCAT045, también recientemente incorporado a la flota de Trasmapi, están clasificados como High Speed Craft (buques de alta velocidad), tienen una eslora de 71,75 metros, 18,6 metros de manga, y 2,65 metros de calado, pudiendo transportar hasta 250 pasajeros y 55 vehículos en régimen de equipaje, a una velocidad de 32 nudos. De esta forma, Trasmapi incrementa su flota hasta un total de nueve buques de pasaje.
Según Joan Marí, director técnico y de flota de Trasmapi, “estamos muy satisfechos por haber culminado sin incidencias esta compleja operación y el largo proceso de traer a las islas estos buques».
Desde Trasmapi también “quieren agradecer por su implicación y apoyo a Capitanía Marítima de Ibiza y Formentera, Ports de les Illes Balears, Dirección General de la Marina Mercante, Salvamento Marítimo, Corporación de Prácticos de Ibiza, Cruz Roja y los GEAS de la Guardia Civil”.