La naviera balear Trasmapi ha denunciado a través de un comunicado que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) no le ha otorgado permiso en la línea de Ceuta. La compañía enmarca el veto y la denegación de los permisos “por razones que no son del caso y que estamos analizando en detalle con nuestro departamento jurídico, pues la APBA nos ha denegado poder operar sine die, es decir, sin plazo ni fecha determinados”. Trasmapi se defiende de algunas acusaciones de oportunismo, aparecidas en algunos medios de comunicación, asegurando que “no hace falta abundar en el hecho de que, cuando decidimos operar en Ceuta, éramos bien sabedores de que debe depositarse un aval cuantioso, al ser una línea de interés público, y que por tanto la intención no es venir a ‘hacer el agosto’ o a operar una simple OPE; sino que, en virtud de esa condición de línea de interés sometida a ese aval, nuestro plan de negocio no prevé otra fórmula que la de quedarnos en Ceuta el mayor tiempo posible”.
En la misma línea, la naviera recuerda que entre Ibiza y Formentera acumula una trayectoria de 48 años de tradición marítima con cerca de un millón de pasajeros transportados anualmente, en más de 14.000 frecuencia solamente con la marca Trasmapi. La decisión, según Trasmapi, está “ no solo truncando nuestra expectativa de negocio como empresa privada, sino la propia puesta en marcha de una nueva organización naviera local, con la creación de numerosos puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos, en ambas comunidades de Algeciras y Ceuta”.
Falta de espacio para el atraque
Trasmapi afirma que la intención del plan de expansión previsto era precisamente poder iniciar operaciones en dos rutas (Algeciras-Ceuta y Alcudia-Ciudadela) al mismo tiempo. La naviera critica las argumentaciones planteadas por la APBA, al asegurar que no se dispone de espacio en los actuales atraques del puerto de Algeciras. Así, precisa que, en ese supuesto, “no podrá haber espacio para ninguna naviera más en tanto no entremos nosotros, pero tampoco podrá haber espacio para un solo barco más o una frecuencia más que quiera poner en marcha alguna de las navieras que actualmente operan en ese puerto”.
En el propio comunicado, la empresa matiza que no ha solicitado en ningún momento operar entre puertos españoles y marroquíes, sino solo y exclusivamente como nuevas rutas entre los puertos de Algeciras y Ceuta (en el Estrecho), así como entre Alcudia y Ciudadela (en Baleares), siendo esas líneas marítimas su apuesta para la expansión de la división naviera del Grupo Insotel (IMG —Insotel Marine Group), al que pertenecen las marcas navieras Trasmapi y Menorca Lines.