El nuevo Gobierno autonómico de Baleares está tomando decisiones sobre el mundo marítimo que apuntan en la dirección reclamada desde hace muchos, muchos años, por armadores, marinos, navegantes y en general por quienes intervienen o se relacionan con el transporte marítimo, la náutica y los puertos. Primero fue la creación de un departamento específico encargado de los asuntos marítimos, la Consejería del Mar y del Ciclo del Agua, competente en navegación y transporte marítimo, puertos y recursos hidrícos de Baleares. Al frente de esta consejería, fue nombrado un profesional conocedor de los problemas de Baleares en esos ámbitos, el menorquín Juan Manuel Lafuente Mir.
Ahora se ha hecho público el nombramiento del capitán de la marina mercante Antoni Mercant Morató como director general de Puertos y Transporte Marítimo, organo directivo que forma parte de la Consejería del Mar. Toni Mercant, nacido en Cala Ratjada, Mallorca, en 1963, es un personaje muy conocido en el mundo marítimo y portuario de Baleares. Estudió Náutica en la Facultad de Náutica de Barcelona, de la Universidad Politécnica de Cataluña y tras años de navegación en la Compañía Trasmediterránea, en 2012 fue nombrado delegado de Acciona-Trasmediterránea en Baleares; tres años más tarde, la empresa le encomendó las relaciones institucionales de Grimaldi-Trasmediterránea. El 25 de junio de 2018 fue elegido en votación democrática presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Mallorca. En esos años presidió también la Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios (SAGEP) de Palma e Ibiza, y formó parte de la Junta Directiva de APEAM (Asociación Patronal de Empresarios de Actividades Marítimas de Baleares). A mediados de 2022, Adolfo Utor le encomendó la dirección de las relaciones institucionales de la naviera Balearia. Hasta ayer, cuando se hizo público su nombramiento como director general de Puertos y Transporte Marítimo de Baleares.
La biografía laboral de Toni Mercant revela a un profesional que une a sus extensos conocimientos del transporte y el comercio marítimo una actitud serena y constructiva ante los problemas, anteponiendo las soluciones técnicas a los aspavientos ideológicos y los prejuicios políticos y sociales. Su nombramiento constituye una excelente noticia para el sector marítimo, náutico y portuario.