Esta mañana ha tenido lugar la jornada inaugural de la primera edición de la regata internacional Barcelona Team Racing de la clase infantil Optimist de vela. Durante la mañana, los regatistas han realizado el registro de participación. Por la tarde, se llevará a cabo la reunión de patrones para explicar todos los detalles de la regata y posteriormente se celebrará el acto institucional de inauguración que dará oficialmente el inicio del campeonato. En este acto, además de los diferentes equipos participantes, asistirán el director del Consejo Catalán del Deporte de la Generalitat de Cataluña, el Aleix Villatoro, y el presidente de la Federació Catalana de Vela, el Xavier Torres, entre otras autoridades.
Este evento acogerá, desde hoy y hasta el domingo 24 de septiembre, a medio centenar de regatistas que representarán a 13 equipos llegados de seis países y tres continentes diferentes, donde, además de competir, se adentrarán en la cultura, las tradiciones y los valores de Catalunya. Por ello, el Real Club Náutico de Barcelona y la Federació Catalana de Vela organizarán un evento innovador en todos los aspectos, que se disputará en el mismo campo de regatas que el de la Copa América de Barcelona.
Formato de la regata y singularidades
En el ámbito deportivo, el formato de la regata será el team racing, un formato de competición similar al de la Copa América, que enfrentará a un equipo contra otro y que posicionará la Barcelona Team Racing como una de las únicas regatas con este formato que se celebrarán anualmente en España. Los equipos estarán formados por cuatro integrantes, dos chicas y dos chicos, con el propósito de fomentar la igualdad de género.
Equipos participantes
En la Barcelona Team Racing participarán 13 equipos llegados de seis países y tres continentes: Europa, Asia y África. Europa estará representada por cuatro equipos catalanes, dos equipos canarios, sos equipos baleares, un equipo valenciano, un equipo sueco y un equipo monegasco; África estará representada por un equipo nigeriano y Asia por un equipo chino.
Aspectos sociales y culturales
Por otro lado, en el ámbito social, los participantes y asistentes disfrutarán de una agenda muy atractiva de actividades: vivirán en primera persona una exhibición castellera, visitarán el centro neurálgico de la Copa América de la Ciudad Condal o disfrutarán de una jornada divulgativa de recogida de residuos y biología marina autóctona.
Sede de la regata: el BISC
La sede de la regata será el BISC, un centro ideado por regatistas para regatistas que cuenta con instalaciones especializadas en el deporte de la vela y que, además, es el único centro oficial de entrenamiento (categoría A) de la World Sailing en Europa que acoge a todas las clases olímpicas. Un enclave que ha albergado grandes eventos deportivos como el Mundial de 470 de 2012, el Europeo de Nacra 17 en 2015, el Europeo de 49er y 49erfx de 2016, el Europeo de Finn de 2016 y el Mundial de ILCA 7 de 2021, entre otros campeonatos.
El Optimist, la embarcación de iniciación al deporte de la vela por excelencia
La clase Optimist se trata de una embarcación simple, estable y competitiva, dirigida a niños y niñas de entre seis y quince años. Es el único velero aprobado por la World Sailing para menores de dieciséis años, debido a su particular forma y su reducido tamaño (menos de 2,5 metros de eslora), lo que lo hace ideal para los navegantes más jóvenes. Tanto es así que la mayoría de los tripulantes olímpicos y de la Copa América comenzaron en esta clase.