Titan LNG y Brittany Ferries firmaron un acuerdo a largo plazo para el suministro de GNL y bio-GNL a dos nuevos buques híbridos Ro-Pax propulsados por GNL que Brittany Ferries operará entre Inglaterra y Francia a partir de 2025. Los ferris cubrirán rutas establecidas conectando Portsmouth con St Malo y Portsmouth con Ouistreham. Titan tiene como objetivo repostar a ambos buques durante las operaciones habituales de carga (Simpos) para evitar retrasos en los horarios de navegación.
Los dos barcos híbridos a GNL de 194,7 metros y 1.400 pasajeros se unirán a la flota en 2024 y 2025, reemplazando a dos de los barcos con más años de servicio, BRETAGNE (1989) y NORMANDIE (1992). Le seguirán a otros dos nuevos buques alimentados con GNL, el SALAMANCA, que entró en servicio en marzo de este año, y el SANTOÑA, que se sumará a la flota en 2023.
Los buques híbridos contarán con un sistema de energía híbrido de batería grande de 10 MWh para propulsión y maniobra en puerto y una conexión eléctrica a tierra de 8 MW que permitirá la carga en puerto, cuando la infraestructura lo permita. Además de reducir significativamente las emisiones, la propulsión híbrida promete menos ruido y una conducción más suave para los pasajeros.
Expansión de Titan en el Canal de la Mancha
Esta asociación marca la expansión significativa de las operaciones de Titan en el Canal de la Mancha, lo que mejorará la disponibilidad de GNL, bio-GNL y, a largo plazo, GNL derivado de hidrógeno en la región. “Esperamos con ansias nuestra travesía con Brittany Ferries y estos barcos innovadores. Creemos que las alianzas sólidas son esenciales para que la industria marítima se descarbonice con éxito. Además, gracias a la estructura de propiedad única de agricultores y accionistas que sustenta a Brittany Ferries, vemos un gran potencial para la producción local de bio-GNL”, dijo Régine Portocarero, gerente de Desarrollo Comercial de Titan LNG.
“Los barcos como el SALAMANCA, el SANTOÑA y nuestros próximos híbridos son más limpios hoy y más ecológicos mañana. Gracias al GNL, prometen una reducción inmediata y significativa de las emisiones de la calidad del aire y una pequeña reducción de las emisiones de GEI. Son más ecológicos mañana porque son capaces de funcionar con combustibles como el bio-GNL primero y luego con combustibles futuros como el GNL derivado de hidrógeno. Estos tienen el potencial de reducir drásticamente las emisiones de GEI. Por eso, nuestros nuevos buques serán automáticamente más ecológicos cuando estos combustibles lleguen, y existe un gran potencial para expandir el desarrollo de la cadena de valor del bio-GNL con Titan LNG”, comentó Frederic Pouget, director de Operaciones y Puertos de Brittany Ferries.