En esa fechale garrearon las anclas y abatió hacia la playa empujado por el fuerte viento reinante. El oleaje de esta noche ha ayudado a desencallar el carguero que estaba sobre un banco de arena del que era difícil sacarlo lo que ha provocado que su reflotamiento haya sido más costoso que el del CELIA, el otro carguero que también quedó varado en la misma fecha.
El mayor problema que se encontraron anoche es que el casco del buque se había solidificado con la arena fangosa sobre la que quedó embarrancado, han apuntado desde Salvamento Marítimo. Durante la tarde los dos remolcadores, SAR MESANA y PUNTA MAYOR, tiraron de ambos lados del mercante «para deshacer esa especie de cemento que se había hecho», han indicado estas mismas fuentes.
Finalmente, a las 3 de la madrugada lograron despegar el barco de la arena fangosa y pudieron tirar de la proa para reflotarlo. Los trabajos para lograr desencallar el buque se han prolongado durante 34 días en el que han trabajado dos barcos que se han dedicado a dragar el fondo marino.
Los problemas comenzaron hace unos días cuando detectaron que justo en el lugar en el que el BSLE SUNRISE estaba varado había un montículo de fango que dificultaba el reflotamiento.
El buque se encuentra en estos momento en el dique este del puerto de Valencia para sert inspeccionado. El Ministerio de Fomento y el Fiscal de Medio Ambiente han abierto expedientes para determinar las responsabilidades del accidente, cuya investigación por parte de CIAIM está ya en marcha.
publicación anterior