La compañía especializada en graneles líquidos Tepsa reivindica las medidas de seguridad que lleva a cabo en su terminal de Barcelona para desarrollar la actividad ante las acusaciones del sindicato CGT, que ha convocado una protesta para el próximo viernes a las 10 de la mañana ante la sede de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB). Tras recibir el comunicado sindical, desde NAUCHERglobal nos hemos puesto en contacto con la dirección de Tepsa, que ha indicado que la movilización “ha sido firmada a título individual y se ha convocado en contra de la precariedad y la seguridad laboral”. Ante estas críticas, la dirección de la compañía ha defendido su política de seguridad, asegurando que “es nuestra prioridad y resulta fundamental para ejercer la actividad y continuar haciéndolo”.
Tras asegurar el sindicato CGT que se producía “persecución sindical” en la terminal de Tepsa en Barcelona, la dirección lo niega y precisa que esta “no se produce en ninguna empresa del Muelle de la Energía”.
Desde la representación de los trabajadores, el responsable de CGT en Tepsa, Joaquín Torné, rebate el argumento de la dirección sobre la convocatoria, afirmando que “contamos con el apoyo de diversos colectivos, como los amarradores, los remolcadores y la coordinadora de terminales de materiales inflamables”.
Despidos y externalizaciones
Torné lamenta que la empresa haya efectuado despidos en la plantilla (uno en 2020 y otro este año), mientras se ha externalizado el servicio de mantenimiento. “Nos parece un desastre la decisión y nos preocupa la seguridad de la terminal”. Actualmente, en las instalaciones de Tepsa en Barcelona trabajan una veintena de operarios, según los datos aportados por CGT. El sindicato apunta a que el proceso de externalización está dañando la producción de la planta, ya que “nos encontramos con instalaciones mal montadas, subcontratación de servicios como la carga y la descarga de trenes o dos conatos de incendio este mismo año”, reafirma Torné.
Desde el puerto de Barcelona se ha rehusado comentar la situación laboral de Tepsa, arguyendo que se trata de un asunto interno de la compañía. Por su parte, fuentes de la Policía Portuaria han señalado que todavía no tienen constancia en el registro de que se vaya a producir la movilización este viernes.
En el comunicado, CGT exige “la readmisión inmediata de los compañeros despedidos por su actividad de prevención en materia de seguridad y salud laboral, el fin de la represión sindical, coacciones y amenazas y el reconocimiento de nuestros derechos laborales y sindicales”. Por esta razón, han convocado la protesta del viernes.
La compañía especializada en graneles líquidos Tepsa fue sido adquirida en diciembre 2020 por Rubis Terminal, una unión empresarial formada por el gestor de inversiones en infraestructura I Squared Capital y el operador francés especializado en el almacenaje de graneles líquidos Rubis. Tepsa opera en un total de cuatro terminales portuarias en España (Barcelona, Bilbao, Tarragona y Valencia).