Entre los once tráficos que han superado el porcentaje de variación media del sistema portuario estatal, cabe destacar el avituallamiento, el número de buques mercantes y vehículos en régimen de pasaje, y la mercancía general y contenerizada.
Más concretamente, los enclaves tinerfeños han sido líderes en el primer semestre del año en número de vehículos registrados en régimen de pasaje; tráfico que se ha ganado la segunda posición en número de pasajeros absolutos, esto es, de línea regular y cruceros, solo por detrás de los puertos de Baleares.
Tanto en número de cruceros como en cruceristas, los puertos de la provincia tinerfeña se han mantenido en el cuarto puesto, con una media de 1.680 cruceristas por buque. También ha conseguido el tercer puesto en número de buques mercantes que con 6.233 unidades en el periodo analizado supuso un alza del 2,7%. En este caso, la media en GT de cada unidad alcanzó las 13.885 toneladas, lo que situó a los puertos tinerfeños en la sexta posición en dicha especialidad.
La previsión de crecimiento anual
La APSC espera crecer este año el 5% en cruceristas con 45.000 pasajeros más que en 2016. Dicha alza también viene asociada en esta ocasión a una diferencia en positivo de veinte escalas, estando confirmadas a fecha de hoy 544.
Volviendo al año en curso y teniendo en cuenta que de enero a junio pasaron por los puertos tinerfeños 398.221 cruceristas, durante los próximos seis meses harán lo propio 530.913; 94.000 más que en el mismo periodo de 2016.
De este total, 314.150 se registrarán en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, 47.000 más que de enero a junio de 2016. Y es que la temporada que arranca en septiembre supondrá, ya en su primer mes, el inicio de la operativa puerto base para las naves TUI DISCOVERY y AIDA SOL, que solo en dicha operación y durante el noveno mes del año traerán a Tenerife alrededor de 16.000 cruceristas.
Asimismo, el MEIN SCHIFF4, con 2.500 turistas por escala, recalará en los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma y San Sebastián de La Gomera en el segundo semestre del año, lo que se traducirá en importantes cifras turísticas en cada una de estas tres islas.