El procedimiento objeto de este especial reconocimiento conjuga el diálogo continuo con las navieras y operadores del sector para conocer sus requerimientos y necesidades, con la aplicación de un concreto procedimiento de concesión de atraques y, de manera destacada, la construcción de una terminal de cruceros que aportará ventajas objetivas a la región.
En detalle, queda reconocido la trascendencia de esta nueva infraestructura desde tres vertientes diferenciadas: por un lado, su aportación al tráfico de cruceros de toda Canarias, pues su entrada en funcionamiento atraerá a mayores buques, incluso los colosos actualmente en astillero, a la zona atlántica, con el consecuente beneficio de los puertos y ciudades del entorno.
Al alzarse en una zona de acceso prioritario entre puerto y ciudad agrega un importante valor añadido a la instalación, que ha visto cómo la zona objeto del proyecto ha sido remozada y adaptada con nuevos elementos de atraque y amarre, como mayores norays y defensas al efecto, dragado de la zona y una imagen mucho más atractiva en una de las principales arterias de cara a la ciudad.
Todo ello bajo al asesoramiento de especialistas en la materia, como el gabinete BBA liderado por Gustavo Berenblum, responsable de las labores de consultoría para su construcción, y Anaga Consultores.
El ganador del premio se conocerá el 22 de septiembre en el transcurso del acto que se celebrará al efecto en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” y en el que también se otorgarán los galardones al mejor destino, suministradores e iniciativa medioambiental del año, todo ello en el ámbito del crucero.
Estos importantes reconocimientos forman parte del programa de actos que dan forma a la undécima edición de Seatrade Cruise Med, la más importante feria del sector cruceros en Europa, que se celebrará en Santa Cruz de Tenerife del 21 al 23 de septiembre.