Una cuarentena de alumnos del Grado de Logística y Negocios Marítimos del Tecnocampus de Mataró recibirán por primera vez a partir del curso que viene una formación logística ‘on line’ a través de la plataforma de software ‘_b first’, que simula el sistema de gestión que utilizan en sus operaciones diarias las empresas transitarias y aduaneras. El proyecto, que se iniciará en algunas asignaturas como las de sistemas de formación logística y aduanas, cuenta con la colaboración de la empresa Bytemaster, ubicada en el mismo parque empresarial y tecnológico del Tecnocampus.
El coordinador de Grado de Logística y Negocios Marítimos del TecnoCampus de Mataró, Jesús Martínez, ha explicado a NAUCHERglobal, que la iniciativa “forma parte de una prueba piloto de una plataforma que aportará nuevos modelos de formación a distancia basado en el e-learning”. De hecho, la solución tecnológica con la que experimentarán los alumnos es la misma que utilizan diariamente las compañías transitarias y aduaneras. Así, ‘_b first’ actuará como un simulador de casos reales.
De momento, Martínez ha detallado que el sistema se probará en algunas de las asignaturas vinculadas a estas actividades. Por esta razón, la plataforma de formación logística será un complemento de las clases presenciales que imparten habitualmente los profesores del Grado.
Software utilizado por los transitarios
‘_b first’ es un software para transitarios que facilita la gestión de todas las operaciones de negocio desde una misma plataforma. La plataforma, según señalan sus creadores en la página web, reduce los tiempos de trabajo, proporciona toda la información que demandan los clientes sobre sus envíos y facilita el control a través de una plataforma totalmente digital.
Martínez añade que: “Una de las competencias fundamentales que deben adquirir los estudiantes de logística en la actualidad es precisamente pasar de la teoría a la gestión de las nuevas tecnologías en primera persona y eso se pretende con este programa para tomar contacto directo con el mercado laboral y poder generar soluciones a las empresas”. El objetivo es que esta experiencia piloto sirva para desarrollar nuevos programas de formación continua exportables a otros centros de estudios con alcance internacional.
Formación mixta por el Covid-19
Como previsión para el nuevo curso académico, que se iniciará en octubre, Martínez, coordinador del Grado de Logística y Negocios Marítimos del TecnoCampus, afirma que se realizarán recorridos paralelos en algunas asignaturas, de forma que “mantendremos una parte de la formación de manera presencial y con menos alumnos simultáneamente en la clase y la otra será virtual”. Este cambio se realizará con el objetivo de garantizar las medidas de seguridad derivadas de la situación de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.