Esta marca de calidad reconocida internacionalmente pone de manifiesto el papel de la compañía como agente seguro y fiable dentro de la cadena de suministro internacional.
Por un lado, el certificado de simplificaciones aduaneras (OEAC) acredita que TCB cuenta con un historial satisfactorio de cumplimiento de los requisitos aduaneros, sistemas contables y logísticos adecuados y solvencia financiera. Por otro lado, el certificado de seguridad y protección (OEAS) añade otros requisitos que consisten en la protección de los recintos e instalaciones, las mercancías, o el control de accesos, entre otros.
Mediante las acreditaciones obtenidas, TCB dispone de facilidades y ventajas relacionadas con la obtención de procedimientos simplificados y con una mayor rapidez en controles aduaneros.
Según Narcís Pavón, director de operaciones y responsable del OEA en la compañía, “el trabajo persistente llevado a cabo a lo largo de estos años por TCB ha dado sus frutos. Las mejoras organizativas, la seguridad en las instalaciones y la rigurosidad financiera y organizativa nos proporcionan una posición de confianza en el mercado internacional”.
Para Carlos Larrañaga, director general de TCB, “hemos dado un nuevo salto en competitividad que nos mantiene en la vanguardia en innovación y servicio al cliente. Nuestro compromiso con la optimización de procesos y los altos estándares de calidad de la compañía se reflejan desde ahora en este certificado que nos permitirá ofrecer una mayor agilidad a nuestros clientes importadores y exportadores de mercancías».
La Terminal de Contenedores de Barcelona también cuenta con las certificaciones de Gestión Empresarial ISO 9001 (servicio al cliente de calidad), EMAS (gestión medioambiental) y OHSAS 18001:2007 (salud laboral).