La grúa fue desarrollada por la empresa china Shanghai Zhenhua Heavy Industries Company Limited (ZPMC), primera empresa del mundo en la fabricación y puesta en marcha de grúas portuarias, y llegó a Buenaventura a bordo del buque ZHEN HUA 23 (en la imagen).
Instaladas sobre carriles, las grúas pórtico STS están diseñadas para cargar y descargar contenedores de los buques al muelle y viceversa. Con el equipamiento del que está provisto TCBuen se ha convertido en la más competitiva de la zona. Además, está en marcha la segunda fase de ampliación de la terminal, cuya finalización se prevé en el primer trimestre de 2014 y con la que la instalación portuaria duplicará su capacidad operativa de los más de 300.000 TEUs anuales en la actualidad a los 600.000 previstos.
Tal y como apunta Víctor Muñoz, gerente de TCBuen, “las crecientes necesidades de nuestro mercado marcan la evolución constante de la terminal tanto a nivel de maquinaria como de explanada. La apuesta del grupo TCB por la innovación permite que se cumplan las expectativas, y el margen de crecimiento de TCBuen aún es muy elevado”.
Desde su inauguración en 2011, TCBuen se ha erigido como un enclave estratégico para las compañías navieras internacionales, en parte por su situación geográfica, cercana al Canal de Panamá, y en parte por su apuesta por la innovación tecnológica.
De hecho, TCBuen ha sido la primera terminal latinoamericana en incorporar a sus instalaciones un sistema ORC (Optical Character Recognition) que permite hacer un seguimiento automatizado de los procesos de carga y descarga y obtener una trazabilidad completa en tiempo real de todos los contenedores.