En esta edición la delegación comercial del puerto de Tarragona, encabezada por su presidente, Josep Maria Cruset, ha puesto énfasis en las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo en las instalaciones para proyectar el puerto de Tarragona como referente de los cruceros en la zona mediterránea. En el conjunto de medidas destaca la acción más inmediata, la construcción del muelle de Baleares, que se destinará inicialmente como terminal de cruceros y que entrará en funcionamiento en el 2021.
Cruset ha afirmado que “encuentros como el Seatrade Cruise Global son una gran oportunidad para contactar con las grandes compañías navieras y presentar nuestro plan de acción que permite proyectarnos como futuro referente en el Mediterráneo, en el sector de los cruceros”.
2019: un nuevo año récord de cruceros en el Port de Tarragona
El Port de Tarragona prevé continuar creciendo como destino de cruceros y las previsiones para este año 2019 sitúan las cifras en 65 cruceros (un 14% más respecto al 2018) y con 110.000 cruceristas, cifra que implicaría un aumento del 12%.
En esta temporada, destaca la actual apuesta de Costa Cruceros por Tarragona y que traerá un nuevo crucero: el Costa Fortuna, con capacidad para 3.470 pasajeros y que se añadirá a Costa Neoriviera que continuará llegando al enclave de Tarragona, con una capacidad de 1.730 pasajeros.