En el marco del II Rail Day, el director general de mercancías del Grupo Ekol, Alfio Centocinque, anunció los nuevos servicios intermodales que la línea de mercancía rodada con el puerto de Izmir en Turquía añadirá a los ya existentes. Alfio ha explicado que «el interés por Tarragona es enorme por parte de un mercado que existe.»
El responsable de Ekol Logistics 4.0 ha aprovechado su intervención en la mesa redonda sobre autopistas ferroviarias de la 2ª edición del Rail Day para anunciar la puesta en marcha de tres servicios por tren con el centro de la península, Amberes (Bélgica) y Ludwigshafen (Alemania).
El primer tren en entrar en servicio, previsto para el mes de mayo de este año, es el que unirá Tarragona con Azuqueca de Henares (Madrid). Los otros dos trenes previstos, unirán el puerto con dos importantes nodos logísticos del Norte de Europa: Amberes y Ludwigshafen. La ruta en Amberes está previsto que entre en funcionamiento en un plazo de dos meses mientras que la ruta con Alemania aún no tiene fecha definida.
Reivindicación de la autopista ferroviaria
En este sentido, el ejecutivo de Ekol ha aprovechado para reivindicar ante ADIF la necesidad de conectar Tarragona con la autopista ferroviaria europea para potenciar la competitividad del puerto y el de su hinterland. Las sinergias creadas con la nueva línea marítima con Turquía han hecho que el operador de la ruta, Ekol Logistics 4.0, reclame la autopista ferroviaria hasta Tarragona para poder operar con trenes P400 (semi remolques de hasta 4 metros de altura) . Este tipo de vagones permiten la carga directa de las UTIs al tren y ahorrar cerca de una tonelada de dióxido de carbono para semirremolque y viaje.
El servicio RoRo crece a buen ritmo
Durante las últimas semanas el servicio Ro-Ro con Turquía ha ido en aumento en la cifra de UTIS. Durante el mes de marzo, el primero más completo en realizarse el servicio, se importaron y exportaron un total 1.423 unidades.
En las próximas semanas se prevé un aumento de esta cifra gracias a los nuevos servicios por ferrocarril y la mejora del propio servicio gracias a la experiencia adquirida. Durante la última semana se importaron 197 UTIS en un solo viaje desde Izmir, lo que supone un cargamento del 94% de la capacidad máxima del servicio.
La operativa para este nuevo servicio se inicia con la salida del barco desde Turquía los domingos y su llegada a Tarragona dos días y medio después, el martes por la noche, posibilitando que las mercancías lleguen a las instalaciones logísticas en el interior de la Península el miércoles a primera hora. El camino a la inversa se hace recogiendo en cualquier punto del Estado las mercancías hasta el miércoles por la tarde y entregando a cualquier punto de Turquía el lunes.
Este servicio convierte en Tarragona en el puerto peninsular con la conexión más rápida con Turquía, por debajo de los tres días, y dado que se trata de una conexión Ro-Ro, permite conseguir unos tiempos puerta a puerta extremadamente competitivos y ágiles.