El puerto de Tarragona y el clúster ChedMed organizarán los días 19 y 20 de noviembre la cuarta edición del Med Hub Day; y por primera vez y de manera excepcional, se desarrollará virtualmente. Será un seminario web interactivo a través de una plataforma en línea que continuará garantizando la participación y el networking entre los participantes.
Se espera la participación virtual de un centenar de profesionales de la logística de productos químicos y petroquímicos en este seminario, el objetivo del cual es promover el debate y el intercambio de información sobre las fortalezas y oportunidades que brinda el Mediterráneo como plataforma logística para los productos químicos y petroquímicos, particularmente con el mundo actual cambiante.
Así pues, terminales de almacenamiento, puertos, consignatarios, transitarios, analistas del mercado y empresas químicas y petroquímicas se reunirán para debatir y aportar ideas y novedades en esta “nueva normalidad”. El seminario tendrá un completo programa de expertos vinculados al sector, donde no faltarán actividades de networking y lúdicas. Y los temas irán desde el impacto del Covid-19 en la cadena logística petroquímica en el Mediterráneo hasta la intermodalidad ferroportuaria como eslabón terrestre en una estrategia hub; pasando por paneles de puertos, terminales y de empresas petroquímicas y químicas y las perspectivas de mercado de los tankers en la región mediterránea.
Calidad y competitividad
Tarragona es un hub mediterráneo para el almacenamiento y la distribución de productos líquidos a granel que apoya a la industria local con instalaciones e infraestructuras de primer nivel para ofrecer un servicio de almacenamiento.
En sus cuatro años de vida, el Med Hub Day concentra sus esfuerzos a mejorar el potencial de la región mediterránea como plataforma logística de productos químicos y petroquímicos para convertirse en una alternativa sostenible al hub energético que conforman los puertos de Amberes, Rotterdam y Ámsterdam, como ejemplo.
En este acontecimiento anual, esta cuarta edición de manera virtual, expertos de la logística portuaria se reunirán para aportar ideas y definir los puntos de mejora para aumentar la calidad y la competitividad de la región del Mediterráneo, en temas como la mejora las rutas logísticas actuales, la reducción de costes, la reducción del consumo de CO₂ o la mejora en el tiempo de entrega, con el objetivo común de compartir visiones, intereses y activos para colaborar en la atracción de nuevos flujos hacia la región mediterránea.