Además, durante los cinco primeros meses del año las terminales portuarias han manipulado 9,6 millones de toneladas de productos energéticos (principalmente carbón, productos petrolíferos, derivados y productos químicos), un 15,2% más que en el mismo periodo año anterior. Destaca el buen comportamiento del gasoil (+2.407,3%), el petróleo crudo (+9,8%) y otros productos petrolíferos (+44%).
Tarragona se ha convertido en un puerto hub de productos refinados del petróleo, como el gasoil y otros productos petrolíferos, y este posicionamiento motiva el crecimiento exponencial de este tipo de tráficos en 2015 respecto al año anterior. En las terminales especializadas atracan grandes buques petroquímicos procedentes de destinos internacionales, y desde ellas se distribuye el producto al resto de puertos mediterráneos.
En cuanto al movimiento de productos químicos, durante estos cinco meses el puerto de Tarragona ha movido 967.141 toneladas. Los principales países de destino de productos químicos cargados son Estados Unidos, Holanda y Bahamas.
Tarragona es además el primer puerto del Estado en cuanto al tráfico de productos agroalimentarios. Hasta el mes de mayo ha manipulado 1,6 toneladas de agroalimentario, cifra que se mantiene respecto al mismo período del año anterior. A la vez, durante los primeros cinco meses del año el movimiento de cereales y sus harinas registran un incremento del 4,5%, y los piensos y forrajes han tenido un incremento del 3,9%.
Durante mayo el tráfico de vehículos registró un crecimiento exponencial respecto en mayo de 2014. La terminal especializada ha transportado 14.523 vehículos, un 164,9% más que el mismo mes del año anterior. El movimiento de vehículos en el puerto sigue la tendencia al alza motivado tanto por las importaciones como por las exportaciones.
En el acumulado enero-mayo de este 2015 el crecimiento fue del 113,4%, con 51.954 unidades, respecto al mismo periodo de 2014, con 24.341 unidades.
Por otro lado, durante estos cinco primeros meses del año, ha aumentado el movimiento de carga de mercancías a destinos internacionales en un 31,8% respecto enero a mayo de 2014.
Concretamente, a través del puerto de Tarragona han exportado 2,5 millones de toneladas de mercancías. Además, la descarga de mercancías procedentes de países internacionales también ha aumentado. Se han importado 8,6 millones de mercancías, incrementado en un 7,4% respecto del mismo período del año anterior.