El presidente del puerto de Tarragona, Josep Mª Cruset, y el subdirector de seguridad y protección de Puertos del Estado, Javier Gesé, clausuraron la pasada semana en el Tinglado 1 del muelle de Costa la quinta edición de las Jornadas TIC y de ciberseguridad en Tarragona “Enjoy IT”, haciendo un llamamiento para incrementar la “sensibilidad” cabe este sector clave en el desarrollo de las empresas.
En su discurso el presidente afirmó que “la seguridad es uno de los pilares esenciales de la actividad portuaria, así como la digitalización de los procesos y servicios, puesto que ambos un elementos son básicos para poder garantizar un servicios portuarios eficientes y ser competitivos en el marco del transporte marítimo mundial”.
El éxito de estas jornadas queda patente con la gran cifra de asistentes, que se ha ensartado hasta los 170, y la presencia de la mayoría de Autoridades Portuarias de todo el Estado. También hay que destacar la presencia de empresas de diferentes sectores, desde fabricantes de componentes a empresas de desarrollo de software.
El programa ha sido centrado en cuatro grandes bloques. El primer bloque alrededor de la transformación digital en las autoridades portuarias, el segundo bloque transporte y logística’, el tercer bloque en ciberseguridad y el último bloque sobre smart ports (sensorización, inteligencia artificial, etc).
Entre las ponencias más influyentes hay destacan la de la periodista especializada en ciberseguridad y tecnología, Mònica Valle, y la del director de operaciones de ciberseguridad en Telefónica Tech, Alejandro Ramos. Todas las ponencias que se han llevado a cabo en el Tinglado 1 del muelle de Costa han destacado por el interés despertado entre los asistentes que han generado grandes debates de networking.
Dando a conocer Tarragona y el territorio
Tarragona asumió el reto de organizar una nueva edición elaborando también un programa paralelo para dar a conocer tanto la ciudad de Tarragona como el territorio. De este modo los asistentes que así lo han deseado han podido conocer, después de las jornadas, la oferta cultural y gastronómica.
Este año, por primera vez, el puerto de Tarragona ha pasado el testigo a la siguiente autoridad portuaria que organizará este acontecimiento, que será la de Cádiz en 2023. La primera edición de estas jornadas se celebró en Huelva en 2004 y desde entonces este encuentro profesional se ha ido asentando y fortaleciendo en las ediciones posteriores; Cartagena el 2016, Madrid el 2017 y la última edición, en Valencia, en 2019.