El puerto de Tarragona estuvo presente durante los días 12 y 13 de mayo en la asamblea general de ECG, celebrada en Málaga. Como miembro de esta asociación dedicada logística de los vehículos acabados, la autoridad portuaria ha asistido para conocer de primera mano las novedades en un sector clave en sus tráficos.
En esta segunda asamblea que participa Tarragona como miembro se ha renovado junta directiva, al mismo tiempo que se han compartido las perspectivas del sector de la logística del automóvil por el 2022 y 2023, en unos momentos de cambio y transformación para el sector.
Este encuentro anual reúne a operadores logísticos, puertos, proveedores, fabricantes y miembros de la Comisión Europea; porque la ECG es la asociación de referencia en la logística de los vehículos acabados y donde operadores logísticos, ferroviarios, navieras, cargadores y puertos se encuentran para mejorar la operativa. La entidad facilita la colaboración no comercial entre sus miembros y promueve las mejores prácticas en áreas operativas, especialmente en la armonización de los estándares operativos.
Un tráfico clave en Tarragona
La asistencia del puerto en esta conferencia anual se enmarca en la estrategia diversificadora de tráficos del recinto y en el papel de apoyo a las empresas ya presentes en la comunidad portuaria.
La entidad portuaria, desde hace años, apuesta por la calidad en todos sus procesos, especialmente por el que hace referencia al tráfico de mercancías. Siguiendo esta política de calidad el puerto de Tarragona encabeza la primera posición junto con el de Pasajes entre los puertos del sistema portuario español en tráfico de vehículos según este estudio que cada año publica la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones hizo público el estudio de valoración de la logística marítimo-portuaria de 2020 y otorgó una valoración de 4,3 sobre 5 puntos en el tráfico de vehículos a las terminales Bergé Marítima y Noatum Terminal Tarragona.