Josep Andreu explicó las líneas estratégicas y los proyectos del puerto, para un mayor y mejor desarrollo del negocio portuario, como son el crecimiento continuado y la apuesta por la diversificación de las mercancías: la apuesta por el tráfico de contenedores, las infraestructuras viarias necesarias como la conexión de ancho europeo en ferrocarril y la construcción definitiva de la A-27, la gestión ambiental y sostenibilidad (ISO14001 e ISO9001) y la apuesta firme por los cruceros, donde Tarragona tiene un gran potencial.
Cabe destacar que este encuentro fue muy provechoso para potenciar el conocimiento del puerto de Tarragona por parte de las directores territoriales de la Generalitat en las Tierras del Ebro, donde el puerto está iniciando un trabajo muy intenso para acercarse más su tejido empresarial; para ser la puerta de salida de sus mercancías y productos, hacia los mercados exteriores.