Este máster tiene como objetivo alcanzar un nivel de conocimiento que le permita al alumno acceder a la dirección de operaciones logísticas en las empresas del territorio orientadas a la producción y los servicios. El apoyo del puerto de Tarragona facilita el acceso de los alumnos a una educación superior específica y especializada, mediante la creación de becas, y forma parte de la oferta de títulos propios de la Universitat Rovira i Virgili (URV), que se gestionan a través de la Fundación propia (FURV).
El programa consta de 60 créditos ECTS, con 500 horas de clases magistrales, realización de ejercicios, proyecto personal mientras se desarrolla el máster; mesas redondas y visitas a empresas e instalaciones industriales, junto con prácticas, previamente concertadas, en las empresas.
También se ha previsto la opción de completar los cinco módulos del máster, por separado y poder finalizarlo con mas tiempo, siempre que hayan superado las pruebas finales individuales. Las clases se harán por la tarde para facilitar que los estudiantes puedan encontrar trabajo, no la pierdan si han comenzado el curso y que los trabajadores no pierdan percepciones.
El apoyo del proyecto y la participación activa por parte de la Facultad de Economía y Empresa de la URV, del Instituto Catalán de Investigación de la Logística (ICIL) y del puerto de Tarragona, han sido muy importantes para validar el trabajo realizado. La respuesta a las solicitudes de participación como ponentes de muchas personalidades del mundo de la logística, provenientes tanto de España como de la Unión Europea, ha sido muy positiva.
En esta orientación profesional es esencial la colaboración del puerto de Tarragona en el ámbito de la creación del clúster químico de Tarragona, el más importante del Sur de Europa, y donde el puerto catalán juega un papel clave. Este proyecto de clúster aporta a Tarragona y a su territorio un futuro que pasa por consolidarse como nudo logístico del Sur de Europa.