El puerto de Tarragona ha acogido el encuentro de la consejera Meritxell Serret con el cuerpo consular agregado de Barcelona. Más de 50 personalidades, nacionales e internacionales, se han encontrado en la Sala Josefina Castellví de la sede institucional de la Autoridad Portuaria de Tarragona para conocer de primera mano el proyecto del Valle del Hidrógeno de Catalunya. La representación del cuerpo consular agregado estaba formado por cónsules y autoridades de Japón, China, Estados Unidos, Quebec, Brasil, Chile, México, Argentina, Burkina Faso, etc. Así como por responsables de asuntos comerciales de diferentes países: Austria, Finlandia, Suiza, Alemania, Países Bajos, República Checa, Finlandia, Portugal, etc.
El acto ha empezado con el discurso de bienvenida por parte del presidente del puerto, Saül Garreta y, a continuación, la consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret ha hecho su intervención, remarcando la importancia de la creación de sinergias mundiales para un desarrollo económico global sostenible. El encuentro ha contado con diferentes intervenciones centradas en el proyecto del Valle del Hidrógeno en Catalunya, un proyecto con el objetivo de liderar la transición energética necesaria a escala nacional y mundial. Una iniciativa estratégica de país con origen tarraconense para crear un ecosistema integrado alrededor de la cadena de valor del hidrógeno para conseguir la neutralidad climática, el aumento de la competitividad empresarial y la mejora del bienestar de las personas.
Unas cincuenta personalidades han escuchado las diferentes intervenciones sobre la iniciativa estratégica de país ‘El Valle del Hidrógeno’. Después de las palabras de bienvenida por parte del presidente del puerto de Tarragona, Saül Garreta y, de la intervención de la consejera Meritxell Serret, el director general de Industria, Oriol Alcoba ha transmitido el contexto y las grandes oportunidades que presenta el proyecto del Valle de Hidrógeno, una estrategia vital que revertirá positivamente en la creación de valor social, económico y ambiental sostenible.
A continuación, ha sido el turno de palabra del director of Technical Office at Catalonia Hydrogen Valley, Isaac Justícia, quien ha hecho un recorrido por la parte más técnica del proyecto. Seguidamente, Ignasi Cañagueral, presidente de la AEQT y director de la empresa Dow Chemical en Tarragona, ha explicado los planes de futuro del sector químico hacia la transición energética y un esquema de economía circular del plástico, en donde el impulso a la tecnología para la producción de hidrógeno verde es clave.
Para finalizar el turno de las intervenciones, Genoveva Climent, directora de ChemMed y del departamento de Negocio del puerto de Tarragona ha sido la encargada de la conclusión del acto. Para acabar, el puerto de Tarragona ha organizado una visita por mar de las instalaciones del recinto tarraconense para explicar y mostrar las ventajas y oportunidades, de presente y de futuro, de un puerto que comienza una etapa decisiva más sostenible, social y competitivo.