Este martes, 29 de noviembre de 9:00h a 10:00h en la sede administrativa, el puerto de Tarragona organiza una sesión informativa respecto del nuevo impuesto sobre envases de plástico no reutilizables que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023.
La sesión irá a cargo del director jurídico de la empresa Arola Legal, Víctor Guarch, abogado especializado en impuestos especiales y medioambientales. Es un encuentro organizado por el equipo comercial de la autoridad portuaria y, donde todas las personas interesadas pueden asistir enviando un correo electrónico a la dirección comercial@porttarragona.cat.
Se trata de una sesión informativa para analizar las particularidades del nuevo impuesto aprobado y regulado en los artículos 67 a 83 del Capítulo I del Título VII de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y suelos contaminantes. El impacto de este nuevo impuesto, tanto a escala impositiva, como de obligaciones formales ante la Administración Tributaria, obliga a realizar un análisis interno de los productos que se fabrican y comercializan, así como la forma en que se presentan y transportan.
Con la creciente preocupación por el medio ambiente y las consecuencias del efecto invernadero, se ha creado en el país un nuevo impuesto con el fin de fomentar la prevención de la generación de residuos de envases de plástico no reutilizables, así como el fomento del reciclado de los residuos plásticos, contribuyendo a la circularidad de ese material.
El programa girará hacia los elementos fundamentales del impuesto, el ámbito objetivo y el hecho imponible, así como las afectaciones en las operaciones de comercio internacional, las obligaciones formales y las obligaciones contables.
La web oficial de la Agencia Tributaria publica una herramienta que ofrece información general sobre los aspectos más destacados a tener en cuenta del nuevo impuesto en este enlace.