El puerto de Tarragona ha licitado los primeros movimientos de tierras de la conexión ferroviaria de la Terminal Intermodal de Guadalajara con un presupuesto base de 4.722.781 euros, y que tendrán una duración de siete meses. El proyecto tiene como objetivo definir, regular, programar y valorar las obras necesarias para dotar Puerta Centro de la plataforma necesaria, en términos de movimientos de tierra, para los futuros accesos y servicios ferroviarios.
La ejecución del proyecto de la nueva terminal Intermodal de Guadalajara contará con 178.000 metros cuadrados y se realizará en dos fases: la primera fase corresponde al movimiento de tierras para dotar a la terminal de una plataforma para futuros servicios de acceso y ferrocarril. En la segunda fase se realizará la ejecución de vías, pavimentos, instalaciones, carreteras, y urbanización. En definitiva, la implantación de la nueva terminal ferroviaria que permitirá cargar y descargar mercancías intermodales, desde un modo de transporte a otro. Tiene un plazo estimado de ejecución de quince meses.
Enclave estratégico en el centro de la península
El proyecto de la Terminal Intermodal de Guadalajara propone un nuevo espacio de 2,2 millones de metros cuadrados con todas las infraestructuras y servicios necesarios para convertirse en una de las principales plataformas logísticas intermodales de la península, y significa una gran oportunidad de crecimiento para el puerto de Tarragona.
La terminal se incopora en el proyecto Puerta Centro–Ciudad del Transporte, que está llamada a convertirse en el principal puerto seco – hub del centro de España. Tendrá la capacidad de canalizar los principales flujos nacionales e internacionales de mercancías en el centro de la península y formará uno de los principales centros de distribución de uno de los corredores de mercancías más importantes del Estado como es el Corredor de Henares.
Este proyecto es un vínculo robusto de diferentes cadenas logísticas entre el centro y el Corredor de Henares, los principales puertos, conexiones con Francia, Marruecos y Portugal y conexiones con otras grandes empresas logísticas de España. La Terminal Intermodal de Guadalajara promovida desde Tarragona apuesta por la sostenibilidad, el respeto por el medio natural y la integración paisajística adecuada, respetando las corrientes existentes e integrándolos en la gestión. Además, hará un uso energético eficiente mediante el uso de la energía solar, por la que pretende aprovechar el potencial de las cubiertas de las instalaciones logísticas y los aparcamientos para los vehículos pesados.