El puerto de Tarragona ha instalado una nueva red de agua contraincendios en el recinto que se ubicará en la zona de hidrocarburos, complementando la red contraincendios de titularidad privada que ya existe en el mismo muelle. Esta nueva red, de casi 2 Km. de longitud, se alimentará de las ya existentes del muelle de Cantabria y de la Estación Intermodal de La Boella.
Actualmente el puerto cuenta con cuatro estaciones de bombeo de titularidad pública que dan servicio en las diferentes redes contraincendios que cubren gran parte de los muelles de las instalaciones portuarias.
Además, hay otras redes de titularidad privada que disponen de estación de bombeo propia o se conectan en la red de la autoridad portuaria. Algunas de estas redes disponen de interconexiones que permiten reforzar y asegurar el abastecimiento de agua en las situaciones más críticas.
Un futuro todavía más conectado
La nueva red en la zona de hidrocarburos ya quedará preparada para poder conectarla a la del muelle de la Química, uniendo los dos lados del río Francolí y por tanto creando un gran sistema contraincendios en todo el puerto. Esta obra también permitiría desarrollar una red contraincendios pública en el muelle de Andalucía que actualmente dispone una de titularidad privada.
La última actuación será la colocación de una nueva estación de bombeo en el muelle Catalunya, asegurando así el abastecimiento de agua contraincendios en todo el puerto incluido el muelle de Baleares tanto en la primera como en la segunda fase de construcción del nuevo muelle.