Con esta ruta, Tarragona apuesta por el ferrocarril como medio de transporte para el tráfico agroalimentario para abaratar costes en el transporte, y por tanto, ser más competitivos y con una logística flexible. Este servicio abre las puertas a nuevos tráficos y servicios ferroviarios con esta zona aragonesa, y que forma parte del hinterland natural del puerto.
La Terminal Intermodal de Monzón está trabajando desde inicio de año con Tarragona para ampliar su actividad, ya consolidada, en transporte de contenedores. El grupo Samca, al que pertenece, ha manifestado su interés en el apoyo del desarrollo de la industria de la zona, y prueba de ello es este primer servicio de tren con origen el puerto. La infraestructura portuaria tarraconense es la principal vía de entrada de los productos agroalimentarios distribuidos en Catalunya y Aragón.
Las relaciones comerciales entre la Autoridad Portuaria y Aragón son muy estrechas. A través de la instalación se importan cereales, carbón, pasta de papel y productos refinados que son transportados por el uso de las empresas aragonesas. Y paralelamente, el puerto de Tarragona es la infraestructura que utilizan estas empresas para la exportación de productos siderúrgicos, vehículos, animales vivos, frutas en contenedor y mercancía general en contenedor.