El objetivo de este máster es alcanzar un nivel de conocimiento que permita al alumno acceder a la dirección de operaciones logísticas en las empresas del territorio orientadas a la producción y los servicios. Así como la difusión de las fórmulas más actuales de la actividad logística.
Para la puesta en marcha del proyecto de este máster han sido elementos claves la participación de la Autoridad Portuaria de Tarragona y las empresas de la Asociación Empresarial Química de Tarragona que han visto, en este programa, un instrumento esencial para la difusión del conocimiento de alto nivel de la logística, máxime cuando su enfoque, no exclusivo pero sí diferenciador, está en el análisis de los procesos de la logística de los productos químicos y en la relación indispensable, tanto en el aprovisionamiento como en la distribución, con la actividad del enclave catalán.
El 73% de los alumnos de la primera edición ya están contratados en el sector
El máster contó en su primera edición con 32 participantes procedentes, básicamente de la provincia de Tarragona y otras localidades de Cataluña, pero también de otras Comunidades Autónomas cercanas.
Como hecho destacable y que ha colaborado en el mejor desarrollo del proyecto, hay que consignar que el 70% de los inscritos estaban formando parte de la plantilla profesional de las empresas de la zona y que, del resto, en su mayoría estudiantes que habían terminado recientemente sus estudios, se ha conseguido que el 73%, estén ya contratados en el sector.
Este máster logístico tiene reconocimiento oficial y está recomendado para el entorno empresarial. Tiene 60 créditos, el profesorado está formado por profesores universitarios y profesores sénior con amplia experiencia empresarial y docente.
El programa se pretende que sea una referencia para las empresas que deseen reclutar personal con formación rigurosa, actual, científica y práctica al mismo tiempo, para gestionar sus operaciones en el mundo de la logística.