El puerto de Tarragona asistió la pasada semana a la feria internacional Transport Logistic 2023, en Múnich la pasada semana del 9 al 12 de mayo. Una delegación del puerto considera que la asistencia al puerto en la feria fue muy provechosa tanto a nivel de visibilidad, con el stand dentro de Puertos del Estado, así como con los contactos que se realizaron. El personal que se desplazó a la feria llevó a cabo una treintena de reuniones con empresas del sector logístico y de transportes para explicar los proyectos que el recinto catalán está desarrollando.
Especial interés captó el proyecto de la Terminal Intermodal La Boella, la Terminal Intermodal PortTarragona Guadalajara- Marchamalo, así como las oportunidades y ventajas de la puesta en marcha de la Zona de Actividades Logísticas del puerto Tarragona, la ZAL. Cabe resaltar también el interés que suscitó todo el desarrollo ferroviario que se está desarrollando en el puerto con la previsión de tener el ancho internacional en Tarragona a finales del próximo año y, siempre con el compromiso para potenciar el movimiento de mercancías con sistemas más sostenibles
Infraestructuras y ventajas de Tarragona
Transport Logistic se convierte en una oportunidad para el puerto de Tarragona para promocionar sus servicios a los máximos responsables del transporte logístico y dar a conocer sus infraestructuras y su estrategia por un modelo de transporte más sostenible, a través del impulso del ferrocarril y la intermodalidad.
Los representantes tarraconenses han explicado la estrategia de futuro y las sinergias entre las grandes infraestructuras que está desarrollando el puerto para posicionarse como nodo logístico para carga general con conexiones ferroviarias con el centro de la península (corredor de Henares) y con el corredor del Mediterráneo hacia Europa y hacia el Sur de la península.