El puerto de Tarragona ha cerrado el mes de mayo con 2.509.397 millones de toneladas movidas, un 37,6% superior al mismo mes del año anterior. En el acumulado el aumento es del 14,8% respeto el 2020 y se sitúa en cifras similares a las del año 2017.
La recuperación en la cifra de tráficos que empezó a mostrarse en agosto del año pasado queda reflejada en el aumento que han vivido todos los tráficos durante el quinto mes del año. Los líquidos a granel, los sólidos y la carga general han aumentado sus movimientos en el que llevamos de año 2021.
Los sólidos a granel viven un mes de mayo de crecimiento
Los graneles sólidos han vivido un mes de mayo de gran crecimiento después de abril con poco protagonismo. Los productos agroalimentarios han encabezado esta mejora, llevando el incremento mensual respeto 2020 del 123%, y en el acumulado de enero a mayo, esta subida ha sido del 24,8%.
La nueva apuesta del puerto de Tarragona por la carga general sigue dando sus frutos con un aumento del 71,5% respeto 2020 y un 27,2% en el acumulado de 2021. En total se movieron durante el quinto mes del año 194.315 toneladas, y durante el 2021, 948.231.
Por su parte, los graneles líquidos lideran en cifras absolutas los tráficos de mayo con un total de 1.745.983 toneladas movidas, un 20% más que al 2020. En el acumulado del primer cuatrimestre del año la cifra se ensarta hasta el 8.576.234 toneladas y un aumento del 10,5%. Los productos químicos y el crudo encabezan este liderazgo.
Energéticos, químicos y agroalimentarios los que más crecen
Los productos energéticos, con el petróleo y sus derivados son las mercancías con las cifras absolutas más elevadas del mes de mayo. Con un movimiento mensual de 1.526.973 toneladas y un aumento de cerca del 4,8% respeto el 2020.
Los productos agroalimentarios son el segundo gran grupo de mercancías en cifras absolutas. Con 476.669 toneladas movidas durante el quinto mes del año, con un incremento del 115,6%.
El tráfico de productos químicos ha sido el otro grupo de mercancías del mes de mayo, recuperando cifras anteriores a la crisis sanitaria. Con 227.307 toneladas movidas y un incremento respeto 2020 del 96,6%, es la tercera mercancía con más movimiento del periodo y del acumulado anual.
Por porcentaje de aumento, los abonos con un incremento del 486,2%, los siderometalúrgicos, con un 185,1% y los vehículos, con un aumento del 158,7%, son las mercancías destacadas del mes de mayo.
Cifras positivas
Los datos de los últimos cuatro meses han situado a Tarragona en una tendencia al alza bastante sostenida que empezaron a hacerse evidentes en agosto del 2020. Tarragona es uno de los puertos del ámbito estatal que más crece, con un 10,2% en el acumulado en comparación con el mismo periodo en 2020.
Los datos de llegadas de buques han crecido desde inicios de año. El mes de mayo se produjo un incremento del 34,8% respeto al año anterior, consiguiendo el segundo mejor registro de 2020 y 2021, solo por debajo del mes de marzo de este mismo año.
Cifras positivas en entradas y salidas de vehículos
En el acumulado de 2021 el crecimiento es un 16,2% superior a las de 2020. Los camiones han aumentado un 11,2% sus movimientos, mientras que los turismos un 12% por el acceso principal al puerto por el Eix Transversal.
La media mensual de tráficos movidos en Tarragona en lo que llevamos de 2021 es de 2,5 millones de toneladas. Siguiendo la misma tendencia, el horizonte es que se superen las 30 millones de toneladas a finales de este ejercicio.