Los líquidos a granel, uno de los principales tráficos del puerto, son los que han experimentado un crecimiento más significativo (+19,8%) superando los 3,7 millones de toneladas movidas, frente a los 3,1 millones de toneladas alcanzados entre enero y febrero del año anterior.
Manteniendo el liderazgo en productos agroalimentarios
Tarragona es el primer puerto del Estado en cuanto al tráfico de productos agroalimentarios. Hasta el mes de febrero ha manipulado 747.957 toneladas de productos agroalimentarios, lo que representa un crecimiento del 1,3% respecto al mismo período del año anterior. En este segmento destaca el incremento de los piensos y forrajes (+24,5%), impulsado por el aumento de la importación, en su mayoría procedente de los Estados Unidos. Las empresas productoras de piensos están ubicadas en el hinterland próximo al puerto, concretamente están ubicadas en el valle del Ebro y en Lleida.
El movimiento de mercancías del sector energético aumenta un 12%
Los productos energéticos mantienen su tendencia al alza. Durante los dos primeros meses del año las terminales portuarias han manipulado 4,1 millones de toneladas de productos energéticos, un 12% más que en el mismo período del año anterior. Los responsables de este incremento son gasoil (+2.986,2%), gasolina (+24,7%) y otros productos petrolíferos (+58,1%).
En cuanto al movimiento de productos químicos, durante enero y febrero Tarragona ha movido 410.376 toneladas, lo que supone un incremento del 22,47% respecto al mismo periodo de 2014. La tendencia al alza que están registrando, en los últimos meses, los productos químicos en el puerto de Tarragona está impulsada por la situación que presentan los mercados de Oriente Medio y de Norte América, que ha impulsado la necesidad de establecer nuevas estrategias de posicionamiento de la industria en países en los que se valora la producción de especialidades de la industria química, aumentando así las exportaciones desde Tarragona.
La exportación de carga general en contenedores se incrementa un 1,6%
El transporte de contenedores es uno de los tráficos estratégicos del puerto catalán y durante el mes de febrero la exportación de contenedores desde la infraestructura portuaria hacia destinos internacionales ha aumentado un 1,6%. Los principales países de destino de contenedores procedentes de Tarragona son Guinea Ecuatorial, Israel, Nigeria y Estados Unidos.