El puerto Tarragona ha cerrado el mes de abril con 2,42 millones de toneladas movidas, un 2,2% superior al mismo mes del año anterior. Se trata del mejor mes de abril de los últimos dos años, consolidando la tendencia a la recuperación trazada en los últimos meses.
La recuperación en la cifra de tráficos que empezó a mostrarse en agosto del año pasado queda patente en la cifra lograda este mes de abril de 2021 consiguiendo un incremento del 10,3% en el acumulado del primer cuatrimestre respecto el ejercicio anterior.
La carga general sube con fuerza, lideran los graneles líquidos
El peso de la carga general ha aumentado gracias a la nueva estrategia que el puerto ha trabajado en los últimos años y que ahora se empiezan a ver los resultados. Las mercancías de carga general son los tráficos que más mejoran respecto el año anterior. En total se movieron durante el cuarto mes del año 218.894 toneladas, un 19,3% más que en el mismo periodo de 2020.
Los líquidos a granel, por su parte, lideran en cifras absolutas los tráficos de abril con un total de 1.712.582 toneladas movidas, un 5,1% más que al 2020. En el acumulado del primer cuatrimestre del año la cifra llega hasta 6.829.403 toneladas y un aumento del 8,3%. Los químicos y el crudo son los productos que encabezan este liderazgo.
En el apartado de sólidos, pese a un leve descenso del 12,2% respecto a abril de 2020, el acumulado del primer cuatrimestre muestra una tendencia más al alza con una variación respeto 2020 del 13%. Son los productos energéticos los que continúan trazando una línea ascendente con un aumento del 47,6% respeto el mismo mes del año anterior.
Energéticos, siderometalúrgicos y agroalimentarios los que más crecen
Los productos energéticos, con el petróleo y sus derivados son las mercancías con las cifras absolutas más elevadas del mes de abril. Con un movimiento mensual de 1.575.034 toneladas y un aumento de cerca del 4,8% respeto el 2020.
Los productos químicos son el segundo gran grupo de mercancías en cifras absolutas. Con 226.557 toneladas movidas durante el cuarto mes del año, con los productos químicos con un incremento del 41,5%.
Los siderometalúrgicos han sido el otro grupo de mercancías que ha experimentado una variación porcentual positiva más grande. Con 109.508 toneladas movidas y un incremento respeto 2020 del 67%.
Por porcentaje de aumento, los materiales para la construcción con un incremento del 71,9%, y los vehículos y elementos de transporte, con un 84,8%, han sido las mercancías más destacadas del mes de abril.
Tres meses de crecimiento
Los datos de los tres últimos meses (febrero, marzo, abril) han situado el puerto en una tendencia al alza bastante sostenida que ya se detectaba en agosto del 2020. Tarragona es uno de los puertos del ámbito estatal que más crece, con un 10,3% en el acumulado de los cuatro primeros meses en comparación con el mismo periodo en 2020.