El puerto de Tarragona ha registrado durante el mes de noviembre de 2022 cifras históricas en el movimiento de camiones en sus accesos. Estos datos se han logrado gracias al gran movimiento de productos agroalimentarios y otros sólidos a granel como los productos energéticos. Durante el mes de noviembre, se han registrado 85.128 movimiento de entrada y salida de camiones, lo que significa que ha sido el mes con más movimientos de la serie histórica (datos a partir de enero del 2012). Hasta ahora, la cifra récord era de 83.900 movimientos de camiones que se registraron durante el mes de enero de 2019.
El día que más movimientos de camiones se registraron en el puerto de Tarragona fue el 9 de noviembre, con 4.874, lo que lo convierte en la cifra más elevada en un día de todo el año 2022. Se trata de la segunda cifra más alta de la serie histórica, solo superada por los 5.209 movimientos registrados el día 3 de febrero de 2020 (previo al inicio de la pandemia). Los días 7, 8 y 10 de noviembre también han sido días de fuerte tráfico, situándose en el ‘top10’ de días con más movimientos de camiones de toda la serie histórica del puerto de Tarragona.
Los datos acumulados de enero a noviembre de 2022 son de 763.328 movimientos de camiones, superando los datos del 2018 (763.022) y muy cerca de los datos de 2019 (766.684). El movimiento de todos los tipos de vehículos, turismos, camiones, furgonetas, motocicletas, etc. ha crecido un 18,8% respeto el mes de noviembre del 2021, acercándose a los datos máximos por primera vez en la etapa postCovid
A pesar de este movimiento, la movilidad en vehículos no camiones no ha recuperado los datos prepandemia, fruto de cambios de comportamientos que todavía persisten. En el mes de noviembre, estos movimientos han sido de unos 140.000 , todavía lejos de los máximos registrados por encima de los 170.000 movimientos. El movimiento de todo tipo de vehículos de los 11 primeros meses todavía se encuentra por debajo de los datos del 2016 al 2019.