Asimismo, este tipo de tráfico otorga a Tarragona una distinción de alta calidad ya que no todos los puertos están adecuados para trabajar con este tipo de mercancía. De este modo, la instalación catalana es el segundo puerto español y tercero de Europa en dar este servicio.
La terminal de ganado vivo dispone de servicios aduaneros, veterinarios y de estibadores preparados profesionalmente para recibir este tráfico, y es un buen ejemplo de la diversificación de mercancías que se está impulsando.
Exportación a países del Norte de África
El principal país receptor del ovino y vacuno exportados es Libia, seguido de Egipto, Líbano, Argelia y, finalmente, Turquía, país en el que se ha abierto mercado desde este 2017. Los animales vivos provienen de la ganadería catalana, de Aragón, zona centro de Madrid y también del Sur de Francia y Bélgica.
En cuanto a operativas destacadas, el pasado 13 de junio atracó el VICTORY el mayor barco de ganado, hasta el momento, que realizó operativa en Tarragona. En total, 25.460 cabezas de ganado se cargaron con destino a Libia. La consignataria fue Euromarco y la estibadora Euroports Iberica TPS.