Continúan creciendo las exportaciones
Los datos de exportación también son positivos en estos cinco primeros meses del año, y siguen la tendencia de los meses anteriores. Desde el puerto se han exportado a otros países 2,3 millones de toneladas de productos, un 18,4% más que en el mismo período del año 2016. Las importaciones también han incrementado, un 4,6%. Hasta mayo se han importado 9,4 millones de toneladas a través del puerto.
Estas cifras reflejan el aumento del comercio exterior en un 7,1% más que el periodo anterior.
Vehículos y agroalimentarios: consolidando la tendencia al alza
En cuanto a la terminal de vehículos, se han manipulado 89.379 unidades, un 25,4% más que en el mismo período del año anterior. El crecimiento es significativo tanto en la exportación como en la importación.
En tráfico de productos agroalimentarios Tarragona es líder en el Mediterráneo. Concretamente, hasta el mes de mayo se han movido 1,4 millones de toneladas, un 27,5% menos que el año anterior, pero teniendo en cuenta que el año 2016 fue un período extraordinario en volumen de productos agroalimentarios. Así, en este segmento, destaca el incremento de piensos y forrajes (+31,4%). En productos hortofrutícolas se han transportado 46.555 toneladas desde el puerto consolidando como puerto de entrada para fruta tropical de la Península y también para su distribución hacia la zona de influencia.
Manteniendo el liderazgo en químicos y petroquímicos
Hasta el mes de mayo, Tarragona ha movido 8,9 millones de toneladas de productos líquidos a granel (que incluye el crudo, otros productos petrolíferos y químicos). Esta cifra supone un aumento de 7,2% respecto del mismo periodo de 2016. En este segmento, los tráficos que han registrado un mayor crecimiento son el petróleo crudo (+6,1%) con 3,9 millones de toneladas; el fueloil (+17,3%) con 1,5 millones de toneladas; el gasoil (+53,6%) con 553.073 toneladas; el gas natural (+24,5%) con 1,6 millones de toneladas; la gasolina (+38,9%) y los biocombustibles (+106,6%).
Los productos químicos se sitúan en 760.346 toneladas con un incremento del 3,2% respecto enero a mayo del año anterior.
Tarragona es un puerto hub de productos refinados del petróleo, como el fueloil y otros productos petrolíferos. En las terminales especializadas atracan grandes buques petroquímicos procedentes de destinos internacionales, y desde ahí se distribuye el producto al resto de los enclaves mediterráneos.
Por otra parte, durante este cinco primeros meses del año, los materiales de construcción consolidan su tendencia al alza con más de 431.635 toneladas movidas (+608,4%) y destaca el asfalto con más de 382.251 toneladas movidas (+31.701,2%); los productos siderometalúrgicos, que también han tenido un buen comportamiento con 240.308 toneladas movidas (+2,3%).
En cuanto al tráfico de ganado, en los últimos meses Tarragona está alcanzando cifras récord. Hasta el mes de mayo se han exportado 21.617 cabezas de ganado, respecto a los 11.668 que se movieron en el mismo periodo de 2016.