El director de estrategia, calidad e innovación del enclave catalán, Josep Maria Maceira, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y, después de hacer una exposición sobre el presente y futuro del puerto, destacó la importancia del transporte intermodal. «El proyecto Artemis tiene como objetivo abordar el siglo XXI en unas condiciones dignas de competitividad en el tráfico de mercancías europeo», según explicó.
Por su parte, la jefa de departamento de estudios e innovación, Carme Tarragó, incidió en la importancia de la innovación y la calidad en la estrategia de futuro del puerto de Tarragona. Según Tarragó, la Autoridad Portuaria está trabajando, dentro del marco del Plan de Innovación, en la dirección de formar un clúster de innovación que incorporará las empresas y entes de la comunidad portuaria, y aprovechará las sinergias que salgan de la colaboración conjunta.
Finalmente, el consulting manager de la compañía Cadmio, Emeterio García, explicó más específicamente el funcionamiento de la plataforma Artemis y la herramienta de e-learning, y como se convierte en una herramienta útil para conocer todas las posibilidades de transporte y optimizar los resultados. Cadmio es también socio del proyecto Artemis.
Artemis es una iniciativa europea enmarcada en el programa Marco Polo II, y ha creado una «plataforma inteligente» para la logística intermodal diseñada para identificar las posibles alternativas para el transporte de mercancías a través de Europa. La Autoridad Portuaria de Tarragona es socia de este proyecto en el que está participando activamente.
El objetivo es fomentar todo el transporte intermodal, los métodos de transporte innovadores y los procedimientos avanzados, y coordinar los diferentes intereses que puedan surgir en el sector público y privado.