Synergy, operador logístico del grupo Hutchison Ports, y Asecomex han presentado este miércoles un nuevo servicio ferroviario desde la terminal burgalesa de Villafría. A partir de ahora, Synergy podrá realizar desde este emplazamiento la labor que presta desde el resto de sus corredores ferroviarios con origen o destino al puerto de Barcelona: acarreos, gestiones aduaneras, stock de contenedores, cross-docking y almacenamiento y limpieza y reparación de contenedores, entre otras. El servicio tendrá una frecuencia semanal de dos o tres trayectos,

Con disponibilidad de zona Lame para el pre-despacho de contenedores y zona de almacenamiento reefer, Synergy refuerza y consolida su posición en la mitad Norte de la península, donde opera en la terminal intermodal de Navarra (Noain) desde 2013 y en la terminal de contenedores de Miranda de Ebro (Burgos) desde 2018. La evolución de estas últimas se está saldando con un incremento del tráfico gracias a la confianza creciente de empresas y transitarios, que valoran particularmente contar con un socio neutral volcado en la prestación de las soluciones logísticas más eficientes y versátiles.
La red de conexiones intermodales “puerto-puerta” con el puerto de Barcelona, que también se extiende al Sur de Francia, permite reducir en gran medida los tiempos de tránsito y contribuye al ahorro de emisiones contaminantes, en sintonía con la estrategia comunitaria EU Green Deal. Adicionalmente, ofrece seguridad a los clientes ante las dificultades que sufre la cadena logística, tales como la falta de conductores, los precios del combustible y el resto de los problemas que aquejan al transporte internacional.
Para Damià Calvet, presidente del puerto de Barcelona, “la puesta en marcha de este servicio ferroviario directo para contenedores con Villafría es una excelente noticia. El puerto de Barcelona mueve actualmente más del 15% de sus contenedores en ferrocarril y la línea directa con Burgos hará que este porcentaje sea aún mayor. Estamos fomentando la movilidad sostenible, la descarbonización. El futuro pasa por el ferrocarril y continuaremos apoyando proyectos como el de Synergy”.

Conviene destacar, que las infraestructuras y servicios de Synergy alcanzan una dimensión global gracias a la red de Hutchison Ports, terminalista presente en 52 terminales y 26 países, que proporciona al puerto de Barcelona más de 200 conexiones con puertos de todo el mundo. En sus instalaciones destaca la terminal BEST, la más avanzada tecnológicamente de España, que dispone de la terminal ferroviaria más grande de los puertos del Mediterráneo, con ocho vías de 750 metros que conecta el tráfico mundial hacia Europa a través del Mediterráneo y viceversa.
La puesta en marcha del servicio coincide con el cese de las operaciones hace pocos días de otra compañía que también ofrecía la misma prestación, pero que lo ha abandonado por su apuesta –casi exclusiva- por los contenedores refrigerados. La nueva terminal ferroviaria es un proyecto ejecutado por el Centro de Transportes de Burgos que, desde hace tiempo, trabaja en la idea de recuperar la conexión ferroviaria con Valencia, que se perdió en plena crisis en 2008, e impulsar una nueva conexión con el puerto de Barcelona para transportar mercancías y atender mejor a los clientes con los que cuentan las industrias burgalesas.
De hecho, desde la UPV se ha llevado a cabo un estudio sobre las posibilidades económicas que generaría un tráfico ferroviario de mercancías real entre la terminal de Villafría y el puerto de Valencia, señalando en este caso la influencia e importancia de los puertos secos como ampliación del área de influencia de los puertos comerciales.